Como todos los 22 de octubre desde el 2004, se
conmemora hoy el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, instaurado por una
ley del Congreso en reconocimiento a la importantísima tarea de Abuelas de
Plaza de Mayo en busca de sus nietos y nietas apropiadxs durante la última
dictadura.
Las Abuelas de Plaza de Mayo recuerdan hoy el 41º
aniversario de su creación, en una fecha en la que también se conmemora el Día
Nacional del Derecho a la Identidad.
En 1977, a seis meses de que un grupo de madres
comenzara a dar vueltas todos los jueves alrededor de la Pirámide de Mayo, doce
mujeres decidieron, un 22 de octubre, buscar a los hijos robados a sus hijos
secuestrados por la dictadura.
Originalmente se identificaron como Abuelas Argentinas
con Nietitos Desaparecidos, pero la historia y el pueblo las bautizaron Abuelas
de Plaza de Mayo.
Raquel Radío de Marizcurrena, Clara Jurado, María
Eugenia Cassinelli de García Iruretagoyena, Celia Giovanola de Califano, Haydée
Vallino de Lemos, Alicia “Licha” Zubasnabar de De la Cuadra, Leontina Puebla de
Pérez, Beatriz Aicardi de Neuhaus, Eva Márquez de Castillo Barrios, María
Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, Vilma Delinda Sesarego de Gutiérrez y
Mirta Acuña de Baravelle fueron las doce madres-abuelas que iniciaron la tarea
que hasta hoy permitió recuperar mas de un centenar de nietos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario