El capitán del Talent

Que se fugan del sistema, de lo establecido, que sueñan con crear un modelo alternativo a lo predispuesto, una nueva identidad, una revalorización de la vida que caminamos todos los días. Esos son los paradigmas que caminan los clubes de BARRO. Por eso creemos que es Imperdible y no podía faltar en nuestro ciclo de entrevistas, la vida en fuga del capitán de #TalentoFC, Luciano Losino Vicente. 
- ¿Qué fue encontrar a Talento?
Sinceramente, para mí, encontrar Talento de un cierto modo fue volver a ser feliz. Todos aquellos que amamos este deporte desde muy chicos sabemos que cuando uno no puede realizarlo por diferentes motivos siente que le falta algo. Creo que la felicidad se basa de momentos y estoy seguro que el club hace que mis días sean mucho más felices que antes.
- ¿Desde dónde crees que se genera esa nueva identidad, cuando sobre todo en la ciudad existe una tradición de clubes, que pisan los 100 años?
Estoy convencido que esta nueva identidad que genera el club se debe a la calidad de gente que lo conforma. El lema principal del club es construir en conjunto, ya sea más allá de lo deportivo. Porque lo más importante no es solo cuando rueda la pelota, sino cuando logramos que los chicos y chicas mediante el deporte logren ser un poco más felices. Saber quiénes son, de dónde vienen, cuáles son sus inquietudes, sueños, que sepan que más allá de ser parte de un club, Talento tiene como prioridad cuidarlos.
- Esa famosa frase que dice que en el fútbol "Está todo inventado" ¿Pensas que se puede crear algo nuevo?
Creo que es una visión antigua, conformista, con falta de creatividad, de un cierto modo una falta de pasión a lo que respecta al fútbol en sí como deporte, que incluye lo humano, la educación, la responsabilidad, la inclusión y el amor por lo que se hace al respecto. Todos esos elementos que hacen del deporte tan especial, no solo del fútbol, creo que son de gran importancia, porque si nos quedamos en que en el fútbol está todo inventado, no existirían las escuelas del fútbol, los clubes Barriales, el Fútbol Femenino, con Discapacidades y de Talla Baja. Creo que hoy en día el fútbol se encuentra inmerso en una globalización capitalista donde para muchos es más un negocio que un juego de inclusión que va más allá de los resultados.
Si de cambiar y progresar hablamos, este año muchos clubes a nivel nacional han comenzado a profesionalizar el Fútbol Femenino, una gran noticia en lo que respecta a igualdad.

-¿Hasta dónde quiere llegar Talento?
Lo que sabemos es que queremos que Talento siga a paso firme, estamos seguros que el camino que recorremos día a día es el correcto, todos juntos. Claro que hay objetivos, proyectos a corto y largo plazo, por ejemplo, fue una alegría enorme el año pasado poder realizar nuestro primer festejo en conjunto, era algo que nos lo debíamos, no solo para festejar los logros deportivos, sino de que estamos todos juntos con un objetivo claro, el bienestar del otro, porque en momentos difíciles como los que estamos viviendo, queríamos y queremos demostrar que no todo está perdido. Como así también el Día del Niño, fueron eventos que fueron de una gran ayuda por parte de nuestra comisión de madres, toda nuestra gente que trabaja día a día en el club y de Jóvenes Solidarios, que trabaja con nosotros codo a codo tanto en diversas situaciones del club como en el desarrollo de actividades, eventos, programas, buscando generar conciencia en la sociedad de la indiferencia en la que viven los que más lo necesitan.

-Fútbol Mixto
El fútbol mixto es una impronta que a tomado el club dentro de la liga barrial. Es un acierto enorme, un orgullo, que las chicas tengan las mismas posibilidades que los chicos de disfrutar de jugar al fútbol. De demostrar que más allá de lo deportivo, la mujer tiene los mismos derechos que el hombre, tanto dentro de una cancha de fútbol como en la vida misma.
Como así también, este año, le hemos dado vida al Fútbol Femenino, otra de los logros del club, del cual estamos súper orgullosos, las chicas cuentan con la posibilidad de jugar y a la vez entrenar junto a nuestro plantel de primera, demostrando una vez más que hay que derribar esos pensamientos antiguos que se han impuesto desde hace muchos años. Es toda una construcción en la que hemos apostamos y la verdad que la experiencia es muy gratificante para todos, al fin y al cabo todos somos personas y tenemos el derecho de poder hacer lo que nos hace felices sin tener que derribar ciertas barreras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario