Día Internacional de lxs músicxs


Pescado Rabioso
Simbólicamente por cuestiones que nos exceden territorialmente hoy se conmemora el día de lxs músicxs. Visualizando la fecha, nosotros entendemos que hoy es un buen día para recordar a nuestro eterno y querido Flaco. Luis Alberto Spinetta nos dejó un “obrón”, de esos que hasta hoy no terminamos de descubrir. Una dialéctica que apasionó hasta los más revulsivos del género. Sensaciones dulces, compuestas de situaciones amargas, silencios que dicen más de la cuenta, y una inmortalidad para admirar esa silbatina baja de los disco de Almendra. Pájaros que vuelan de un tiempo a otro. Reproches que condicionen sonidos populares, y conviven en el pleno, con situaciones de la elite. Así fue el Flaco y un poco más. 
En esa nueva composición que buscaba la cultura imponía un rumbo soporte, con chaquetas de cuero, y unas botas ruidosas eran espejos de exportación para el Uruguay, con una reversión latinoamericana The Beatles, Los Shakers precipitaron la inclusión a la convulsionada vida de los años `60. Son influencia que diagnosticaron los ejes del árbol genealógico para la conformación de la familia que Luis Alberto encontró en Almendra, con aquellos compañeros de escuela con los cuales se comprometieron en composiciones propias, interpretando los nervios de una juventud que tenía mucho que decir. 
Se animó a todo. A mezclar sonidos, al blues Rock y al Rock pesado. Pero quedarnos solamente con la contextura de los sonidos nos convertiría en seres sumamente mezquinos. Las letras de Spinetta van y vienen entre ese surrealismo mágico de época, una filosofía de calle y un sentido existencial que repercute en la textura estética de su escritura. 
Desde la organización #JóvenesSolidarios, hoy un poco Spinetteanos, queremos saludar a todos los músicos y músicas en su día, e invitar a nuestrxs lectores cotidianos a seguir descubriendo la obra de unos de los artistas más importantes de la historia del país; Luis Alberto Spinetta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario