Tristísimo el momento que sufre la ciudad de Mar del Plata. Ayer, nos acercamos a charlar con lxs trabajadores de la Boston, para que nos contaran como llevan el día a día ¿Cómo se inició el conflicto? ¿Quiénes son los responsables de llevar a la quiebra una confitería histórica en la ciudad? El apoyo obtenido no sólo por los gremios sino por el conjunto de la comunidad y la falta de respuesta del estado, que día a día hace eco.
Te invitamos a que te acerques a juntar firmas para pedir el pago de los sueldos de lXs trabajadores y que la Boston no cierre.
También podes acercarte al local de Jóvenes Solidarios, ubicado en Matheu 3180 y firmar por la lucha de lXs trabajadores.
- El conflicto se inició en enero. Más allá de que veníamos trabajando bien, empezamos a percibir nuestros sueldos en cuotas. En abril, después de una buena semana santa, con la plata recaudada, que siempre en la ciudad ingresa una diferencia, decidieron pagarles a los proveedores y no a los trabajadores por lo cual, terminamos en una retención de tareas. El ministerio de Trabajo y la Gobernadora Vidal, nos mandaron la conciliación obligatoria, para que nos pusiéramos a trabajar.
- Tuvimos la paciencia de poder llegar a un arreglo por los sueldos atrasados. Para cobrar en $4.000 por semana, pero después esa plata se convirtió en $1.800. Nos deben el 70% del sueldo de abril, mayo, junio, más el aguinaldo. Y en este momento ya tenemos más de cincuenta despidos.
- El jueves pasado se presentaron los abogados que nos echaron en el Ministerio de Trabajo, para notificarnos que no tenía el dinero para pagar las indemnizaciones. Así que no tienen ni la plata pagar los meses que nos adeudan, ni tampoco los despidos. Comenzaron con los despidos, con los compañeros de Constitución, y sabemos que están por llegar al menos quince despidos más (MÁS TARDE EN LA TELE, CONFIRMABAN LOS DESPIDOS DE DIEZ CXMPAÑEROS). Lo que nos da la certeza de que nos van a echar a todos.
- Ahora estamos juntando firmas para que no cierren el lugar. Estamos haciendo un café y una medialuna a voluntad. Nos están ayudando los gremios de Pastelero y Gastronómicos. Nosotros decidimos y recibimos en todo momento su apoyo. Estamos las 24 horas. Nos quedamos acá a dormir. Son tres turnos, de compañeros que van pasando por las sucursales para bancar la toma. Estamos recibiendo la ayuda del gremio, para la producción de las medialunas, el café de Cabrales, y sobre todo para poder seguir viviendo. Porque hoy por hoy, no tenemos ni para la tarjeta. Llevamos así más de 45 días.
- Hemos tenido una muy buena respuesta de la comunidad marplatense. Aprovechamos las vacaciones de invierno para seguir visibilizando el conflicto. Necesitamos que nos ayuden, acá tenemos compañeros que tienen la luz cortada. Hay compañeros a los que le faltaban cinco años para jubilarse, y los despiden.
- Nosotros lo que reclamamos, es que nos paguen lo que nos deben y seguir trabajando. No queremos que se funda está confitería que tiene 60 años en la ciudad. Los responsables son los hermanos Loteros, Juan Manuel y Pablo, uno de ellos es el dueño de “Chocolata”. Ellos no se quieren responsabilizar por lo que está pasando.
- Estuvimos en la Banca Veinticinco, donde de ahí surgió una reunión, para que nos reciba el Intendente de la ciudad. Que nos recibió hoy. Nosotros le pedimos un subsidio. Nos dijo que no, que está todo mal económicamente, y nos puso a disposición un jefe de producción para que nos asesore laboralmente de las tareas, para ver si podíamos continuar trabajando. Por si viene un comprador o para en un futuro armar una cooperativa. Y nos prometió una reunión con la gobernadora. Realmente una reunión de ese estilo no nos sirve de nada. Nosotros lo que exigimos es la plata que se nos adeuda, y la posibilidad de seguir trabajando.
- La empresa recién el jueves pasado presentó concurso de acreedores. Nosotros invitamos a la gente que venga y firme. Acá vamos a estar en las vacaciones a disfrutar de una medialuna y un café a voluntad. Estaremos acá en Buenos Aires y Varese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario