Día Internacional del Movimiento Obrero


La sangre hierve. Ya no hay espera capaz de parar está ola que crece y crece en una clase que se ha convertido en un tenaz movimiento que consuela la desesperanza de los más humilde.
El movimiento obrero organizado en nuestro país es símbolo de entereza. Son los albañiles del '19, los que coparon la calle un 17 de octubre o los que caminaron el Cordobazo como resistencia y coherencia a las demandas del pueblo y la vida propia.
Son los compañeros y compañeras de base, son los y las que intentas defender a los suyos a capa y espada.
A esa clase que transita en colectivo o tren, que se levanta por la madrugada y que traspira a gota gorda el caminar de un país.
Es el mismo movimiento que más desaparecidos sufrió en la dictadura más sangrienta que azotó nuestro país en la década del ’70, y aun así y todo se restauró para darle contienda a las políticas neoliberales de los ´90. Son las fábricas recuperadas, son las cooperativas que se nutren de los desocupados y desocupadas de las trasnacionales, son el viento que empuja y puja. Es San Cayetano y sus fieles solidarios. Son las conquistas de la jornada ochos horas, las vacaciones, el aguinaldo y una metodología de organización. Son las mujeres en su lucha por el sufragio en la década del ’50, las mismas que hoy dan disputa todos los días para derribar estructuras patriarcales y conquistar los derechos que aún nos hacen falta. 
Desde la Organización #JóvenesSolidarios, saludamos a todos los trabajadores y trabajadoras en su día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario