Recuerda la aberrante “Masacre de Budge”, que ocurrió el 8 de mayo de 1987, cuando los suboficiales de la Policía Bonaerense, fusilaron a sangre fría a Agustín Olivera (26 años), Oscar Aredes (19) y Roberto Argañaraz (24) en una esquina de su barrio en la localidad Ingeniero Bugde, partido de Lomas de Zamora.
El macabro suceso se convirtió en el primer caso de gatillo fácil desde el retorno a la democracia en 1983. Desde el 2012, esta fecha fue instituida por ley como el día de lucha contra la violencia institucional.
31 después de la Masacre, el contexto a re encrudecido ciertas prácticas, que no cumple más que otra función que someter a los pibes y pibas de nuestros barrios, y que sistemáticamente ha generado un escenario de profundización de las políticas punitivas que intentan avalar, a través del discurso gubernamental la violencia de las fuerzas de seguridad.
Desde la organización #JóvenesSolidarios, queremos recordar a las víctimas de la Masacre de Budge y así mismo reflexionar sobre la situación actual; donde entendemos que es sumamente importante fortalecer espacios donde podamos formarnos y capacitarnos en pos de intervenir frente a la violencia institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario