La pregunta no respondida es si es un mito, una leyenda o un santo, pero lo único realmente cierto es que forma parte de la cultura popular.
No existe una única versión de cómo vivía, pero se sabe nació en la zona de MERCEDES, CORRIENTES entre los años 1830 y 1870 y dicese que su nombre verdadero seria ANTONIO MAMERTO GIL NÚÑEZ o ANTONIO GIL.
En esos años en la provincia de Corrientes había un enfrentamiento político entre los Federales y los Unitarios; dos modelos de país; dos colores distintivos y enfrentados; como si los colores cobraran vida y partido: el rojo nacional y popular; el celeste liberal y extranjerizante.
Dicen que el Gaucho desertó del ejercito por no querer pelear entre hermanos. Y se dice que con otros, robaba a los que más tenían para repartir entre los menos afortunados; que a su vez eran los más... como siempre: los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco y casi nada.
Cuentan que lo capturaron y que el coronel Velazquez mandó avisar a sus superiores de la detención de GIL; pero Velazquez, que conoce al gaucho como un buen hombre y propuso a la comandancia que él se ocuparía de conseguir la firma de 20 "notables" de la zona pediría clemencia para Gil al gobernador.
Ya en Goya, provincia de Corrientes, el gaucho fue colgado de los pies para ser degollado, y fue en ese momento que el gaucho dijo al sargento que lo mataría "NO ME MATES QUE LA ORDEN DE MI PERDÓN ESTA EN CAMINO" A lo que el sargento contestó "IGUAL NO TE VAS A SALVAR", y el gaucho replicó "NO SI YO SE QUE LO MISMO ME VAS A DEGOLLAR, PERO TE DIGO MÁS, CUANDO LLEGUES A MERCEDES JUNTO CON LA ORDEN DE MI PERDÓN TE VAN A DAR LA NOTICIA DE QUE TU HIJO SE ESTA MURIENDO DE MALA ENFERMEDAD, Y COMO VOS VAS A DERRAMAR SANGRE DE UN INOCENTE, INVOCAME PARA QUE YO INTERCEDA ANTE DIOS Y CURE A TU HIJO.
A la vuelta el Sargento del cual se desconoce el nombre, comprueba que lo dicho por Gil era verdad, es así que invocó al gauchito y al otro día se produjo el milagro y su hijo sanó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario