Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo afirmaba Nelson Rolihlahla Mandela (1918-2013) quien fuese un activista, abogado y político sudafricano.
Entre sus principales pergaminos se encuentra su incansable compromiso con los métodos no violentos de resistencia, contra la segregación racial, hecho por el cual, lo castigaron a estar recluido 27 años de su vida en la cárcel desde 1964 a 1990, siendo obligado a realizar trabajos forzados, en una cantera de cal, sumado a su estatus de preso político que le daba menos privilegios que los presos comunes. Incluso casi fue victima de una falsa operación de fuga que el servicio secreto Sudafricano preparó en 1969 con el objetivo de asesinarlo.
Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1993. Para luego ser el primer presidente Negro en la República de Sudáfrica entre 1994 y 1999 instaurando un modelo político democrático.
En su honor el 18 de julio, ha sido declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas, como el Día Internacional Mandela por la Lucha de las Libertades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario