MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA



"La lucha se aprende, justamente luchando" es una consigna muy repetida entre los militantes populares y, que inexorablemente, guía el trabajo que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense, el cual, desde hace años, se dedica a recuperar la identidad de los compañeros desaparecidos durante la última dictadura militar, y en cada uno de ellos, recuperamos un poquito la historia de nuestro país.

Durante décadas, nuestras queridas Madres de Plaza de Mayo utilizaron como símbolo de su lucha la frase “¿Dónde están los desaparecidos?”, insignia que seguiremos repitiendo hasta no encontrar e identificar a cada uno de nuestro compañeros; hasta que cada uno de los nietos apropiados pueda compartir una mateada con sus familias que tanto los han buscado.

Pero hoy tenemos un motivo para celebrar que nos significa una bocanada de aire fresco: el
Equipo Argentino de Antropología Forense logró identificar los cuerpos del cro. Ricardo Alberto Tellez y de su esposa, cra. Antonia Margarita Fernández, quienes habían sido detenidos por un grupo de tareas en nuestra ciudad. Tras pasar varios meses detenidos en un Centro Clandestino de Detención, fueron asesinados junto a otros cumpas mediante el uso de explosivos, en un operativo conocido como "Luna Roja".

Desde Jóvenes Solidarios, y con una alegría inmensa de ser parte de un país que sigue transitando el camino de la memoria, la verdad y la justicia, volvemos a gritar una vez más y con todas las fuerzas que NO NOS HAN VENCIDO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario