Jóvenes Solidarios en la Semana por los Derechos de la Juventud

Jóvenes Solidarios en la Semana por los Derechos de la Juventud Días atras se desarrollo la 6ta edición de la Semana por los Derechos de la Juventud en el Complejo Turístico de Chapadmalal, donde participaron mas de 1000 adolescentes y jóvenes pertenecientes a organizaciones sociales y políticas de 12 provincias argentinas. La Semana es un espacio de formación y una estrategia para promover y fortalecer espacios de participación y organización social y política de las juventudes del país. De esta manera, se busca favorecer la expresión de jóvenes y adolescentes como actores que forman parte en la construcción de acciones, programas y políticas que facilitan y garantizan el acceso efectivo a sus derechos. Hoy día la Semana es un espacio de trabajo anual que se concreta en 5 encuentros regionales (NOA, NEA, SUR, CENTRO y Buenos Aires). En la apertura ante un teatro colmado de jóvenes y en un clima de júbilo y gran efervescencia se presentó la propuesta de trabajo que rondará sobre los ejes temáticos de “Soberanía – Organización Popular- Integración”. Estuvieron presentes Juan Ignacio Santeiro, referente de la Red Provincial Jóvenes Solidarios remarcó que “hoy más que nunca debemos aprovechar la red nacional de trabajo que tenemos las organizaciones de la Semana para acompañar y fortalecer el trabajo de las políticas públicas vinculadas a las juventudes” y Juan Gonzalez Utges, representante de JPV Alternativa Popular y Secretario General de la JP de la Provincia de Santa Fe La Semana cuenta con auspicios tales como: Ministerios de Turismo, Trabajo, Desarrollo Social, Salud y Educación de la Nación, INADI, Secretaria de Cultura, Dirección Nacional de Juventud y la Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la superación de la pobreza (La Liga). La Semana surgió en 2007, en ese momento se instaló el concepto de derechos entre los y las jóvenes participantes. En el 2008 se generó una agenda de compromisos asumidos por los/as jóvenes y las organizaciones que participan respecto de algunos derechos identificados. Durante el 2009 y en el marco de debate de la ley que baja la edad de imputabilidad de los/as menores, se discutió acerca de la exigibilidad que tienen los jóvenes sobre los derechos adquiridos y los demandados. En el 2010, contexto del Bicentenario de la República, recuperamos la historia para pensar el presente y los/as jóvenes decidieron cuáles eran las banderas de las políticas públicas actuales que querían levantar y sostener. Ya en el 2011, en contexto de elecciones presidenciales, repensamos ¿qué proyecto de país queremos? Se avanzó en generar instancias de regionalización de la Semana y se efectivizó por primera vez un diálogo con funcionarios públicos invitados a la Semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario