“No nos olviden” le gritaron.

Desde las penumbras la frase llegó nítida a los oídos de Claudio Díaz, uno de los sobrevivientes de aquella noche.

Nos pidieron que no olvidemos. Exigieron apenas un pedacito de espacio en nuestra memoria. No pretendían quedar en la Historia, buscaban hacer Historia. Pero se los llevó el Neoliberalismo en su estado más atroz. La represión de un sistema político por implantar un modelo económico nefasto. Tan cruel el fin, como los medios.

Hoy el contexto es completamente diferente. Lejos de reprimir la participación política, el Estado la alienta, la promueve, fomenta nuevos espacios de participación. Después de tantos años la sociedad vuelve a creer en la política como herramienta de transformación social, y por eso participa, opina, discute, y actúa en consonancia con lo que piensa. Los jóvenes han vuelto a ponerse al frente de la Historia. Son el presente, y el presente es de cambios. Es el momento de los grandes cambios; es el tiempo de las revoluciones.

Y en un contexto de absoluta democracia, teñida de una creciente efervescencia en la participación política de los jóvenes en particular y de la sociedad en general, indigna ver como algunos sectores intentan acallar esas voces. Periodistas, funcionarios, jefes de gobiernos porteños. Utilizan métodos quizás más elegantes que los de aquellos oscuros años, pero insisten en esa lógica de reprimir la participación de la juventud.

Pero ya es tarde; no podrán hacerlo.

La Juventud ha vuelto ha tomar la posta. Ha recuperado la militancia, si es que en algún momento la dejó. Se ha puesto en funcionamiento un mecanismo de participación, organización y militancia que nace desde la solidaridad y el compañerismo por el otro; de la búsqueda de un cambio verdadero. Se ha puesto en funcionamiento un mecanismo que es el motor de estas transformaciones, un motor que ya no se detendrá jamás. La participación y el compromiso de muchos jóvenes que buscan profundizar un cambio de modelo en nuestra sociedad para construir definitivamente una patria socialmente más justa.



Jóvenes Solidarios

Septiembre de 2010





___________________________________________________








Nueve sede de Jóvenes Solidarios.
Un lugar de encuentro, formación, participación y militancia.

Te esperamos; contamos con vos.
R.PEÑA 3285




___________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario